Tapias (2010) aclara que en la mayoría de las
victimaciones, hay dos trastornos que se desencadenan con gran frecuencia, la
depresión y la ansiedad. Aunque no todas las víctimas desarrollan trastornos
mentales, ni todos los que padecen trastorno mental son víctimas
LA DEPRESIÓN: se caracteriza por un estado de ánimo de tipo
negativo que se manifiesta con irritabilidad la mayor parte del día,
disminución de interés o placer, pérdida de peso corporal, insomnio
LA ANSIEDAD: es una forma de reacción poco
adaptativa, popularmente conocida como “nervios”, que implica reacciones
emocionales, motrices y cognitivas caracterizadas por activación y tensión
LAS FOBIAS, se caracterizan por la presencia de ansiedad,
clínicamente significativa, como respuesta a la exposición ante situaciones u
objetos específicos temidos por la persona, dan lugar a comportamientos de
evitación
El ESTRÉS:trastorno de estrés postraumático puede producirse a raíz de eventos altamente
estresores (por ejemplo violación, guerra, desastres naturales, abuso, muerte,
amenazas, accidentes o cautiverio) o por haber presenciado o saber de un acto
violento o trágico.
EL DUELO se presenta como la respuesta psicológica
normal ante una pérdida, ya sea por el deceso violento de un ser querido, por
la mutilación de una parte del cuerpo en el caso de las víctimas de minas
antipersonas, porque se perdieron bienes materiales e inmateriales como las
tierras, el hogar, la salud o la ilusión de un plan de vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario