jueves, 29 de septiembre de 2016

REFERENCIAS

De Jong JT, Komproe IH, Van Ommeren M, El Masri M, Araya M, Khaled N, et al. Lifetime events and posttraumatic stress disorder in 4 postconflict settings. JAMA 2001; 286:555-62

Espinosa, A & Tapias A (2012) Psicología y acompañamiento a las víctimas, Disponible: http://www.satellitechnologies.com/USB/Modulo3/M%C3%B3dulo_3_USB_unidad1.pdf

Ibáñez Rojo V. Consecuencias psicológicas y psiquiátricas de la guerra. Diario electrónico de la sanidad 2003; 892 [ En línea ] Disponible en: El médico interactivo. medynet.com/elmédico Consultado Enero 10, 2005

Rodríguez I. Ansiedad y depresión, trastornos más comunes. [Internet] Periódico 15 La Ciudad Vive. 2004;55(3) [acceso 1 de octubre de 2008]. Disponible en: http://web.unab.edu. co/periodico15/n55_a3/salud1.htm. [ Links ]

Rocha, C (2014) conflicto Armado zonas rojas, FIP, fundación de ideas para la paz, Disponible: http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1012

S, A (2012) conflicto armado en Colombia conoce sus consecuencias sociales, Disponible: https://www.inspiraction.org/justicia-economica/conflicto-armado-en-colombia

UNICEF. Niñez y conflicto armado. Situación de la Infancia: niñas y niños que necesitan protección especial. [Internet]. Colombia: UNICEF; 2008 [acceso 1 de octubre de 2008].

No hay comentarios:

Publicar un comentario