La población
colombiana sufre el embate de múltiples problemas psicosociales, y muchas
personas viven bajo las consecuencias de la violencia, el desplazamiento y el
desempleo, con grandes efectos sobre su salud mental; dado el alto volumen de
actos violentos, de población desplazada y de reinsertados procedentes del
conflicto armado, la salud mental debería tener prioridad en la agenda social,
económica y de salud (27). Tradicionalmente, la atención en salud mental se ha
ofrecido a las personas con enfermedades mentales graves, pero en la actualidad
el análisis de las orientaciones de los estudios en salud mental y otros
fenómenos psicosociales permite identificar líneas comunes con la amplitud que
da la noción de salud mental y sus implicaciones sociales, lo que trasciende la
enfermedad y al sector y genera un interés por vincularla a las acciones de
salud y al énfasis en lo comunitario. (Rodríguez, 2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario